Jubilada de Anses contenta

Es ley el 7,2% de aumento a jubilados de Anses y el bono a $110.000

Los Senadores convirtieron en ley el 7,2% de aumento a jubilados y pensionados de Anses y la suba del bono de $70.000 a $110.000.

El Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que establece un aumento del 7,2% para jubilados y pensionados de Anses, y una suba del bono previsional de $70.000 a $110.000. La normativa fue aprobada por unanimidad con 52 votos positivos, mientras que los senadores de La Libertad Avanza se retiraron antes de la votación y se registraron cuatro abstenciones.

Este 7,2% de aumento impactará en todos los haberes del régimen general de Anses, excluyendo a los regímenes especiales.

Además de que ajustarán su monto congelado desde marzo de 2024, actualizarán automáticamente el bono mensual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta forma se garantizará que los ingresos de los jubilados no queden rezagados ante la inflación.

Nueva ley para los jubilados y pensionados de Anses

Con esta medida, Anses deberá aplicar una suba adicional del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones. El ajuste se trata de una compensación por la pérdida de poder adquisitivo registrada en enero de 2024, cuando el ajuste aplicado fue del 12,5% frente a una inflación del 20%.

Además, elevarán el bono a $110.000 y comenzarán a ajustarlo mensualmente por inflación por la inflación del Indec. Este refuerzo se aplica a los jubilados y pensionados de Anses que perciben la mínima. No sólo incluye a los titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), también abarca a quienes cobran Pensiones no Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Reacción del Gobierno de Javier Milei

El presidente Javier Milei anticipó que vetará la ley sancionada por el Congreso, argumentando su compromiso con el déficit cero. Desde el Ejecutivo también se advirtió que se judicializará la validez de la sesión en el Senado.

En caso de veto, el Congreso deberá insistir con una nueva votación y alcanzar los dos tercios de los votos en ambas cámaras para que la ley entre en vigencia. Por ello, aún persiste la incertidumbre sobre si Anses podrá aplicar efectivamente estas mejoras a los haberes jubilatorios.

Los Gobernadores indicaron que apoyarían el beneficio a jubilados de Anses si el Congreso lo sancionaba. Por ello, se duda que el Gobierno Nacional pueda mantener el veto presidencial prometido.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil
OSZAR »